Servicios avanzados de mantenimiento y soporte para equipos y salas de rayos X en Zerovet
La radiología es el núcleo diagnóstico de cualquier práctica veterinaria moderna. Sin embargo, su valor clínico se sustenta en algo que con frecuencia pasa desapercibido: la fiabilidad técnica de los equipos y la idoneidad radiológica de las salas donde operan. En Zerovet hemos integrado un paquete completo de servicios —desarrollado a partir de la experiencia de las unidades técnicas de referencia del mercado— que asegura el ciclo de vida completo de la instalación, desde la idea inicial hasta la retirada del último generador.
1. Cumplimiento reglamentario desde el minuto cero
El primer pilar es la planificación normativa. Partiendo de los requisitos del Reglamento sobre instalaciones de rayos X para diagnóstico médico (RD 1085/2009) y de los criterios de calidad del RD 1976/1999, elaboramos toda la documentación exigida por la autoridad autonómica y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN): memoria descriptiva, estudio de seguridad, reglamento de funcionamiento y plan de emergencias. Esta aproximación “documento-llave” evita dobles trámites y reduce los plazos de puesta en marcha.
2. Puesta en marcha y legalización integral
Zerovet actúa como interlocutor único durante el comisionado de los equipos: recepción y control de calidad de aceptación, etiquetado CE, verificación de series y contrastación de dosímetros de referencia. Preparamos la declaración responsable, gestionamos las tasas y, cuando procede, tramitamos licencias para fuentes radiactivas encapsuladas de segunda o tercera categoría. Este acompañamiento también cubre ampliaciones, traslados o clausuras, con la redacción de la memoria de fin de vida y la gestión del residuo radiactivo asociado a tubos y cabezales.
3. Mantenimiento preventivo: más allá de la simple revisión
El corazón del servicio es un plan de mantenimiento preventivo (PMP) que combina:
- Revisiones semestrales de generador, tubo y colimador.
- Verificación de constancia de kV, mAs, HVL y tiempo de exposición.
- Inspección de flat panels o chasis CR (píxeles muertos, offset, uniformidad).
- Calibración de detectores-AEC y ajuste de cadenas de imagen digital.
Estas acciones se programan fuera de horario clínico y se documentan en una bitácora electrónica accesible 24/7, de modo que cualquier inspector pueda comprobar el histórico en segundos. Los datos alimentan algoritmos de mantenimiento predictivo que anticipan anomalías del tubo, prolongando su vida útil.
6. Controles de calidad periódicos y auditorías regladas
Para cumplir el RD 1976/1999 realizamos controles de calidad anuales (o trimestrales si se usa fluoroscopia):
Bloque | Ensayo | Valor de referencia | Acción correctiva |
---|---|---|---|
Generador | Repetibilidad de kV y mAs | ≤ 5 % | Re-calibrar convertidor y banco de carga |
Geometría | Divergencia haz-luz | ≤ 2 % del FFD | Ajuste de espejos y centrado |
Imagen | Resolución espacial | ≥ 2,5 lp/mm | Optimizar LUT y filtro antirruido |
Cada informe se acompaña de un plan de mejoras y de la comunicación de dosis indicativas al CSN cuando procede.
7. Servicio correctivo con garantías de disponibilidad
En caso de avería, activamos un servicio correctivo 8 × 5 con SLA de 24 h:
- Diagnóstico remoto: acceso VPN al generador y detector digital.
- Piezas en consignación: stocks mínimos de tubos, conectores de alto voltaje y placas de potencia.
- Ingeniería de campo: técnicos acreditados CSN y fabricantes OEM, con acreditación de food-grade para quirófano.
Si la reparación supera 48 h, suministramos un generador portátil de sustitución para minimizar los tiempos de inactividad.
8. Dosimetría personal y ambiental de última generación
Cada trabajador recibe dos dosímetros TLD con recambio mensual y lectura certificada; los valores se notifican automáticamente al CSN y se archivan en la nube. Opcionalmente instalamos dosimetría electrónica en tiempo real para procedimientos intervencionistas o grandes animales. El mismo laboratorio suministra monitoreo ambiental para validar que los blindajes siguen cumpliendo cuando cambia la carga de trabajo.
9. Programas de formación homologados
El paquete formativo incluye cursos homologados para Director y Operador de instalaciones de radiodiagnóstico veterinario, así como formación continua online sobre protección radiológica, justificación clínica y optimización de dosis. Todo ello validado por el CSN y con titulación automática en la plataforma de Campus Zerovet.
10. Gestión documental y auditoría digital
Gracias a un portal cliente el titular puede descargar certificados, informes dosimétricos, partes de mantenimiento y evidencias de calibración. El sistema genera alertas automáticas cuando se aproxima la fecha de la auditoría trienal o cuando los coeficientes de variación superan los límites de constancia. De esta forma, la instalación está siempre “inspección-ready” y el personal se centra en la práctica clínica.
11. Sinergia con la estrategia BIO de Zerovet
El servicio se integra con nuestra gestión de residuos BIO-procedentes: segregación en origen de guantes, gasas y contrastes contaminados, contenedores blindados para decaimiento in situ y trazabilidad de fuentes selladas hasta su gestor final. Así cerramos el círculo de sostenibilidad y reducimos la huella de carbono del centro.
Zerovet: solución integral 360 para la gestión de servicios en hospitales o clínicas veterinarias.
Con este abanico de soluciones —normativa, ingeniería, mantenimiento preventivo y correctivo, control de calidad, dosimetría, formación y gestión ambiental— Zerovet ofrece una propuesta llave en mano que sitúa la seguridad radiológica y la continuidad del servicio al mismo nivel que la excelencia clínica. El resultado es una instalación de rayos X siempre operativa, plenamente conforme y alineada con los principios ALARA y economía circular que rigen nuestro proyecto.